Atiende Samsung México a clientes mediante Lengua de Señas

La marca trabaja de la mano con Indiscapacidad CDMX para garantizar los requerimientos de la comunidad sorda de México.

Por Carlos Tomasini

En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, Samsung México anunció que abrió un canal de Atención al Cliente en Lengua de Señas Mexicana (LSM) para facilitar la comunicación con personas con discapacidad auditiva y brindar asistencia integral a las y los usuarios de todas las líneas de producto de esta marca.

Con el slogan “Señas que nos unen”, las personas pueden conectar con una persona intérprete de LSM a través de un videochat en el que se ofrecerá información para resolver las necesidades que se presenten en cada caso.

“En Samsung, las personas se encuentran en el centro de todas nuestras acciones y creemos que el crecimiento está impulsado por una cultura inclusiva. Con este canal de atención queremos abrir nuevas vías para estar más cerca de la comunidad con discapacidad auditiva de nuestro país”, mencionó Celso Mondragón, director de Satisfacción del Cliente en Samsung México durante la presentación de este canal. 

El servicio está disponible de lunes a sábado en el sitio www.samsung.com/mx/support/sign-language/, de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas.

Cartel informativo de Samsung en el que indican cómo funciona el servicio a cliente en Lengua de Señas Mexicana. El título, en letras negras, dice: Señas que nos une. Después sigue el texto: para brindarte el soporte y la asistencia que necesitas, hemos creado un canal de atención en Lengua de Señas Mexicana. Ingresa al sitio www.samsung.com/mx/support/sing-language  Horario de lunes a sábado de 9 a 18 horas. Disponible para todos los productos Samsung. La imagen es acompañada por tres gráficos. El primero es un dibujo de una mujer, vestida de azul, con cabello café, que tiene una diadema de intercomunicación sobre la cabeza, y con la mano derecha interpreta en Lengua de Señas Mexicana.  En la parte central es el dibujo de un hombre, de cabello negro, vestido de azul, sentado frente a un escritorio donde está un celular.  A un lado a la izquierda está el dibujo de un refrigerador inteligente.
Accesibilidad para todos y todas.

Samsung México informó que, para garantizar que el servicio siga los requerimientos de la comunidad sorda de México, trabajan junto con el Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (Indiscapacidad CDMX), organismo que ha laborado por más de 10 años para establecer mecanismos que garanticen la participación activa de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. 

La Lengua de Señas Mexicana está compuesta de signos visuales con una estructura propia y desde 2005 es reconocida oficialmente como lengua nacional, además de que forma parte del patrimonio lingüístico mexicano.

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Transmitirá TV Azteca la final Chivas-Tigres en Lengua de Señas Mexicana

Gracias a la colaboración con General Motors de México, la televisora del Ajusco llevará la transmisión desde el estadio Akron, en Guadalajara, en LSM.

“Asociarse con la comunidad de pcd es fundamental para crear productos que más personas puedan disfrutar”: Anita Mortaloni

La directora de Accesibilidad en Xbox habla sobre las nuevas funciones accesibles para videojugadores con discapacidad en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad

El qué y el cómo en la publicidad: ambos importan

Si no se incorpora a las personas con discapacidad en la publicidad, los intentos de incluirlos se convierten en un boomerang.

“La burocracia lastima, humilla y hiere”: Luis Juez

Para el senador argentino Luis Juez era insólito tener que renovar los certificados de discapacidad para acceder a beneficios. Y logró cambiar la ley. Su hija Milagros tuvo mucho que ver en este cambio y en su propia carrera.

‘Una falta de respeto a la Lengua de Señas Mexicana en campañas’

Para visibilizar de manera adecuada a la comunidad sorda y para evitar errores se deben hacer campañas con el acompañamiento de personas expertas.