Atan y matan a golpes a ‘Kuko’, perro de asistencia de una persona mayor con discapacidad visual

En el Estado de México, el asesinato de un perro tras una fuerte golpiza de vecinos causó indignación. Era el animal de asistencia de un hombre con discapacidad visual y auditiva.

‘Kuko’ era un perro de asistencia raza Husky que se desempeñaba como guía de una persona mayor con discapacidad visual y auditiva. La semana pasada fue asesinado a golpes por vecinos de Nicolás Romero, en el Estado de México.

El perro ingresó al fraccionamiento ‘Aguiluchos 13’ tras salir de su casa para jugar en la zona. Sin embargo, vecinos del lugar señalaron que el perro habría mordido a un sujeto en la mano, por lo que varias personas salieron de sus casas para amarrarlo y darle una brutal golpiza, reportó Milenio.

Quienes conocían a ‘Kuko’ afirman que el perro vivía con epilepsia y por momentos tenía convulsiones, lo que daba la impresión de que estaba atacando, aunque la mayoría afirma que era inofensivo.

Varios usuarios y otros vecinos de la zona exhibieron el hecho en redes sociales y mostraron como ‘Kuko’, a pesar de las heridas, mordía el lazo con el que lo había amarrado para liberarse y poder ponerse a salvo, hecho que causó indignación no sólo entre los habitantes, sino en redes sociales donde se hizo tendencia #JusticiaParaKuko.

‘Patitas a la obra’ al rescate

Gracias a esto, el grupo‘Patitas a la obra’ rescató al animal con vida y, a bordo de una patrulla, lo trasladaron a un veterinario. Sin embargo, pese a los esfuerzos ‘Kuko’ murió al día siguiente: tenía graves golpes en el cráneo y debido a su enfermedad, su estado de salud se complicó.

Hasta ahora, el dueño de ‘Kuko’ no ha presentado una denuncia, pero se sabe que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México investiga los hechos para identificar a los responsables de la agresión y presentarlos ante las autoridades.

El viernes pasado, habitantes de Nicolás Romero se manifestaron frente a la explanada del DIF contra el assinato de ‘Kuko’, gracias a una convocatoria hecha por la asociación protectora de animales.

Claves sobre los perros de asistencia

Cabe decir que los perros de asistencia no son mascotas, son aliados en el día a día de las personas con discapacidad. 

Están entrenados desde muy jóvenes en instituciones especializadas, son seleccionados y se distinguen por su arnés o chaleco, y no se debe exigir que lleven bozal.

Se dividen por categorías y hay cinco tipos distintos: Los guía, los de señal o de alerta de sonidos, de servicio, para niños con autismo y de alerta médica.

Te interesa:
Te va a servir: Perros de asistencia
Cómo viajar en avión con tu perro guía
Superhéroes de cuatro patas

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¡Paso a paso, el bastón verde me abre paso!

Una crónica de la Segunda Marcha del Bastón Verde en voz de su organizadora.

Casi 20 mil pesos al mes: La odisea de Luis por no perder la vista; nuevo medicamento podría ser la solución

Luis fue diagnosticado por Degeneración macular húmeda, una de las principales enfermedades que causan discapacidad visual en la población mayor a 50 años en todo el mundo. Su tratamiento no es barato, pero un nuevo medicamento podría ser la solución.

Ray Charles, el músico con discapacidad visual que creó una leyenda

Más allá de situaciones extramusicales que empañaron sus logros, el artista nacido en Georgia logró superar múltiples barreras hasta lograr que su talento fuera reconocido y perdure.

Educación y discapacidad visual, un camino cada vez con más barreras

¿Qué pasa en el Instituto Nacional para la Rehabilitación de niños ciegos y débiles visuales (INNCI), la inclusión forzada y la violación de derecho a la educación de las personas con discapacidad visual? Aquí te lo explicamos.

Tactonom Reader, el dispositivo que permite explorar mapas y modelos 3D a pcd visual

Una escuela en Utah ha sido de las primeras en adquirir el dispositivo Tactonom Reader para que el estudiantado pueda acceder a una amplia gama de gráficos.