“Asientos para todos”, la iniciativa mexicana por un entretenimiento inclusivo

El promotor de eventos Music Vibe comenzó con Andrea Bocelli su plan para dejar en cada evento espacios y butacas libres para invitar gratis a personas con discapacidad a sus multitudinarios shows.

“Andrea Bocelli nos dio la oportunidad perfecta para el lanzamiento de esta iniciativa que veníamos trabajando en la empresa”, me dice emocionado Isaac Barrera, marketing manager de la empresa de eventos Music Vibe.

Con apenas tres años de vida -y atravesada por la pandemia- la firma logró colarse rápidamente en el mundo de la organización de conciertos y solo el año pasado sumaron 800 mil espectadores en diferentes shows, entre ellos el regreso de Guns’ N’ Roses y el show más grande de la historia de Cancún, que fue el recital de Daddy Yankee. 

“En cada evento siempre sobran entradas, por muchas razones y decidimos que es mejor tener asignados espacios gratuitos para personas con diferentes discapacidades para que puedan disfrutar en espacios seguros, accesibles y de forma gratuita de distintos shows”,

agrega Barrera. 

El debut de esta iniciativa -que es inédita en el sector de los eventos y conciertos en nuestro país- fue con 200 personas con discapacidad visual que accedieron al megaconcierto de Andrea Bocelli en el Campo Marte, donde la firma reunió a 8 mil espectadores. “El resto de la gira del cantante en Monterrey y en Guadalajara contará con otras 90 entradas”, dice el ejecutivo.

En el caso de este debut, Music Vibe (una firma de rápido  crecimiento creada por el empresario José Luis Alva Briceño) trabajó de la mano de la Organización Nacional de Ciegos y Discapacitados Físicos AC, de la Asociación Mexicana para la atención de personas con discapacidad visual IAP y el Instituto para ciegos y débiles visuales “Ezequiel Fernández Romo” de San Luis Potosí. 

“Cuando le contamos al equipo de Bocelli de nuestra idea, rápidamente se subieron a la iniciativa, lo cual es un excelente manera de debutar con esta propuesta de que el entretenimiento sea inclusivo”,

agrega Barrera.

A partir de ahora, la empresa entrará en contacto con distintas asociaciones civiles y colectivos con distintas discapacidades para sumar más personas a sus futuros shows. 

¿Les interesa sumarse a esta iniciativa? ¿Quieres ser un aliado o invitado especial a los conciertos? Todas las propuestas y solicitudes deben ser enviadas a la empresa vía mail. 

“Estamos emocionados de lo que vimos en el concierto de Bocelli, es algo maravilloso sumar a más personas que tal vez antes no podían acceder a eventos de este tipo”, dice mientras se traslada a la siguiente etapa de la gira del cantante italiano en Monterrey. 

Por Bárbara Anderson

Te interesa:

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

La caminata del bastón verde, una idea a la que le salieron pies

Este domingo 24 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la Diana Cazadora de la Ciudad de México, se reunirán personas con discapacidad visual para volver a caminar y hacerse visibles.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

Lanzan audífonos que permiten escuchar el sonido ambiente

Aunque no fueron diseñados especialmente para personas con discapacidad, son útiles para aquellas personas que no ven ya que pueden ayudarlos a usar alguna app sin aislarse.

Teatro Ciego presenta “Pieza en proceso”, obra expansiva para públicos diversos

La puesta en escena de esta obra conecta con la forma en la que percibimos nuestros propios cuestionamientos y cómo nos enfrentamos a ellos.