“Creo que tenemos la cobertura”, dice Ariadna Montiel sobre pensiones para pcd

Ni la titular de la secretaría de Bienestar tiene las cifras precisas sobre el universo de personas con discapacidad permanente que recibe la pensión ni respecto al avance en las metas.

Sin dar a conocer cifras precisas ni el avance de metas, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, “cree” que la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente cumplió con el objetivo de cobertura del programa implementado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con sus declaraciones para El Universal.

Sin embargo, en la misma entrevista Montiel reconoció que no se ha logrado asegurar la atención de todas las personas con discapacidad (pcd) en México, en un objetivo de “universalización” fijado por el gobierno federal.

“Creo que tenemos la cobertura, pero falta, porque de 30 a 64 años teníamos un universo que no hemos atendido”

declaró Montiel.

La secretaria relató la primera etapa del programa, que incluyó solamente a personas de 0 a 64 años con discapacidad permanente y que vivieran en comunidades indígenas o afromexicanas, así como de 0 a 29 en municipios de alto o muy alto grado de marginación. Este año, el programa aumentó la cobertura en 19 entidades en las que los gobernadores pusieron la mitad de los recursos para cubrir a las personas con discapacidad de 0 a 64 años.

La secretaría de Bienestar solo registró 1 de cada 7 nuevas pensiones para discapacidad, Yo También documentó cómo la “universalización” quedó solo en el papel, pues apenas 1 de cada 7 personas con discapacidad se inscribió para recibir la pensión desde el 6 hasta el 30 de junio, plazo para el registro.

Para el próximo año, como publicamos en El gobierno quiere sumar 600 mil pensiones para personas con discapacidad, se indica cuáles son los planes de la Federación con base en el paquete económico 2023, así como un incremento en la cantidad de dinero que se entrega a los beneficiarios.

Por Redacción Yo También

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.