La municipalidad de La Plata, en Argentina, incorporó un formato adaptado para personas con discapacidad visual a las advertencias meteorológicas, como parte de los cambios impulsados en materia de gestión del riesgo.
“Ahora las advertencias e informes especiales contienen imágenes grandes y sencillas acompañadas por un archivo de audio que describe cada fenómeno”, dijo Mauricio Saldívar, director de Hidrometeorología comunal, a Punto Capital Noticias.
Por lo tanto, con las modificaciones la ciudad de La Plata, ubicada en la provincia de Buenos Aires, se pone a la vanguardia en la elaboración de este tipo de advertencias, lo que se traduce en mejoras en el acceso a la información de quienes habitan en la municipalidad, agregó el medio.
“También fuimos pioneros en emitir pronósticos de impacto: nuestras previsiones incluyen las potenciales consecuencias de cada fenómeno en la comunidad e información sobre el daño que podrían aparejar”, comentó el funcionario.
Las medidas para PCD visual se implementaron tras reuniones con organizaciones vinculadas a la discapacidad y bajo una línea de acción dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, detalló la nota.
En este video puede apreciarse cómo funcionan las advertencias meteorológicas adaptadas, pues se explica a detalle las condiciones meteorológicas y se hacen recomendaciones a los habitantes para hacer frente al clima de la región.
Además de estas acciones, la municipalidad creó un Comité Operativo de Emergencias Municipales (COEM), colocó sensores de arroyo y estaciones meteorológicas, y compartió el lanzamiento de la app “Clima MLP”.
Por Redacción Yo También
Te interesa: Cómo prepararnos y participar del simulacro La gestión integral de riesgos y las personas con discapacidad Discapacidad: ¿saldo invisible de los sismos?