En Argentina lanzan advertencias meteorológicas aptas para PCD visual

Mediante la incorporación de advertencias meteorológicas e informes especiales que contienen imágenes grandes y sencillas, en La Plata incluyen a las personas con discapacidad visual.

La municipalidad de La Plata, en Argentina, incorporó un formato adaptado para personas con discapacidad visual a las advertencias meteorológicas, como parte de los cambios impulsados en materia de gestión del riesgo.

“Ahora las advertencias e informes especiales contienen imágenes grandes y sencillas acompañadas por un archivo de audio que describe cada fenómeno”, dijo Mauricio Saldívar, director de Hidrometeorología comunal, a Punto Capital Noticias.

Por lo tanto, con las modificaciones la ciudad de La Plata, ubicada en la provincia de Buenos Aires, se pone a la vanguardia en la elaboración de este tipo de advertencias, lo que se traduce en mejoras en el acceso a la información de quienes habitan en la municipalidad, agregó el medio.

“También fuimos pioneros en emitir pronósticos de impacto: nuestras previsiones incluyen las potenciales consecuencias de cada fenómeno en la comunidad e información sobre el daño que podrían aparejar”, comentó el funcionario.

Las medidas para PCD visual se implementaron tras reuniones con organizaciones vinculadas a la discapacidad y bajo una línea de acción dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, detalló la nota.

En este video puede apreciarse cómo funcionan las advertencias meteorológicas adaptadas, pues se explica a detalle las condiciones meteorológicas y se hacen recomendaciones a los habitantes para hacer frente al clima de la región.

Además de estas acciones, la municipalidad creó un Comité Operativo de Emergencias Municipales (COEM), colocó sensores de arroyo y estaciones meteorológicas, y compartió el lanzamiento de la app “Clima MLP”.

Por Redacción Yo También

Te interesa:
Cómo prepararnos y participar del simulacro
La gestión integral de riesgos y las personas con discapacidad
Discapacidad: ¿saldo invisible de los sismos?

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La caminata del bastón verde, una idea a la que le salieron pies

Este domingo 24 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la Diana Cazadora de la Ciudad de México, se reunirán personas con discapacidad visual para volver a caminar y hacerse visibles.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

Lanzan audífonos que permiten escuchar el sonido ambiente

Aunque no fueron diseñados especialmente para personas con discapacidad, son útiles para aquellas personas que no ven ya que pueden ayudarlos a usar alguna app sin aislarse.

Teatro Ciego presenta “Pieza en proceso”, obra expansiva para públicos diversos

La puesta en escena de esta obra conecta con la forma en la que percibimos nuestros propios cuestionamientos y cómo nos enfrentamos a ellos.

Crean lupa con IA que convierte el texto en voz

El proyecto pensado para uso de personas con dislexia o con alguna condición que afecte la visión fue premiado por la Fundación Mapfre.