La nueva función del Apple Watch que lo hace más accesible

Durante la presentación de su dos nuevos modelos de reloj, Apple subrayó las funciones de accesibilidad mejoradas para apoyar a personas con discapacidad.

Apple presentó este martes sus nuevos Apple Watch Series 9 y Apple Watch Ultra 2, en los que destacó como su característica más innovadora la función de doble toque o “double tap”.

Así, las y los usuarios de estos dispositivos podrán juntar los dedos índice y el pulgar para realizar diferentes tareas, como responder llamadas, posponer la alarma, reproducir y pausar música, tomar una foto a distancia o simplemente ver la hora.

Durante la presentación, la marca indicó que esta función hará que la interacción con el reloj sea más rápida, fácil y conveniente, especialmente cuando la o el usuario tenga las manos ocupadas con las compras, cargando un bebé o paseando al perro.

Así apoya el doble toque a la accesibilidad

Pero, como otras funciones de diferentes dispositivos, el double tap resulta de gran ayuda para personas con algunas discapacidades que impidan manipular el reloj o el celular. 

Inclusive, esta función ya estaba disponible desde hace unos modelos atrás -se llama Assistive Touch y existía desde el Apple Watch 4-, pero precisamente tenía que activarse desde el menú de accesibilidad.

De acuerdo con Apple, la nueva versión de double tap es posible gracias a que estos dispositivos ahora tienen un nuevo chip (S9 SiP), el cual también ayuda a tener mayor rendimiento y la capacidad de procesar solicitudes de Siri.

En México, el Apple Watch Series 9 tendrá un precio de 8 mil 999 pesos, mientras que el Apple Watch Ultra 2 costará 17 mil 999, aunque todavía no se ha dado a conocer la fecha de su disponibilidad en el mercado mexicano.


Te interesa:
El atleta mexicano que participó en la presentación del Apple Watch
Vision Pro de Apple: cómo son las esperadas gafas de realidad aumentada
Apple: de las palabras a los hechos en materia de accesibilidad

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

México lindo ¿e inclusivo?

Aun cuando en México cada vez hay más sitios sin barreras para las personas con discapacidad, es necesario acelerar las tareas para proyectar desde su inicio los espacios accesibles e incluyentes que requiere ese grupo poblacional.

Forza Motorsport incluirá funciones de accesibilidad; jugador ciego lo pone a prueba y gana carrera

La accesibilidad en los videojuegos poco a poco comienza a tomar más relevancia para los desarrolladores; ahora Forza Motorsport es el primer juego de carreras en incluir opciones para las personas ciegas.

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

Las funciones accesibles del nuevo iPhone 15

Los recientes modelos del iPhone tienen funcionalidades que pueden personalizarse y que apoyan a usuarias y usuarios con discapacidad a tener una mejor experiencia con la tecnología.