APAC lanza una campaña inédita de recaudación de fondos

Con cantantes, periodistas, actores y artistas como impulsores, la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral busca recaudar 24 millones de pesos entre el 12 y 18 de julio.

Por Redacción Yo También

“Necesitamos recaudar en APAC 24 millones de pesos, que es el presupuesto anual de operación. Para que se den una idea un solo día de operación cuesta 65 mil pesos. O una silla de ruedas cuesta más de 11 mil pesos. En APAC tenemos 500 niños, jóvenes y adultos que necesitan tu ayuda”, dice Adal Ramones en un video que circula por redes sociales.

En una alianza entre la agencia Forward y la periodista Fernanda Familiar se logró reunir a 50 personalidades de distintos ámbitos con una meta clara: apoyar a esta institución que acaba de cumplir medio siglo para poder cubrir con todos los costos de atender, educar, rehabilitar y reinsertar a 500 personas de 0 a 50 años que viven con parálisis cerebral.

Por una semana, el sitio web de APAC (www.apac.mx) será una ‘alcancía digital’ donde se podrán hacer donativos electrónicos de manera sencilla desde 100 pesos en adelante.

La parálisis cerebral es una lesión irreversible y no progresiva en el sistema nervioso central que afecta la postura y el movimiento. En el mundo hay alrededor de 17 millones de personas con esta discapacidad.

El costo de tratar a un niño con parálisis cerebral es 26 veces superior al de un niño con discapacidad intelectual.

En México, donde no hay datos exactos sobre discapacidad en general, se calcula que hay 500 mil personas que viven con esta condición. Nuestro país tiene una de las mayores incidencias a nivel global de parálisis cerebral (60% más) y 5 de cada 1000 nacimientos derivan en esta discapacidad.

APAC es una institución de asistencia privada que combina de manera muy armónica la educación (a través de educación especial con su CAM 45) con terapias físicas, atención médica, psicológica, terapias ocupacionales, transición a la vida independiente y hasta empleo.

La Asociación cuenta con su propia panadería, una planta modelo de producción de galletas, pizzas y empanadas que es una fuente de ingresos y un espacio de capacitación laboral.

“Si ayudas, te ayudas”, es el eslogan que impuso en esta campaña 2021 la madrina de APAC, Fernanda Familiar quien es la locomotora detrás de esta semana de recaudación inédita a la que se sumaron Joaquín López Dóriga, Arturo Elias Ayub, Isabel Lascurain, Francisco Alanís, (Sopitas), Carlos Alazraki, Javier Alatorre, Rosario Marín, Pepe Aguilar, Karla Iberia Sánchez, Luis García, Aleks Syntek, Lucero, Ana Francisca Vega, Emmanuel, Arturo López Gavito, Alejandro de la Madrid, Gonzalo Oliveros, Francisco Zea, Dominika Paleta, Inés Gómez Mont, Esteban Arce, Miguel “Piojo” Herrera, Consuelo Duval, Vianey Esquinca, Scarlet Gruber, Ludwika Paleta, Eugenio Derbez, Mayte Lascurain, Ciro Gómez Leyva, Pascal Beltrán del Río, Manuel Mijares, Yuri, Ana Bárbara, Regina Orozco, Susana Zabaleta, Julio César Chávez, Liz Gallardo, Alejandro Fernández, Diego Derice, Piolo Juvera y Miguel Ángeles Ángeles.

Para donar a APAC en esta semana, basta con acceder con un solo clic a www.apac.mx.

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

APAC + Jugamos Juntas: una opción segura para la práctica del deporte

APAC y Jugamos Juntas, iniciativa creada por Laureus Sport For Good y Nike México, ofrecen la oportunidad de que niñas y mujeres con discapacidad hagan deporte de manera segura y accesible.

“La burocracia lastima, humilla y hiere”: Luis Juez

Para el senador argentino Luis Juez era insólito tener que renovar los certificados de discapacidad para acceder a beneficios. Y logró cambiar la ley. Su hija Milagros tuvo mucho que ver en este cambio y en su propia carrera.

Documenta AC

Sociedad civil que busca incidir en políticas públicas que garanticen el respeto de los derechos humanos.

Instituto Nuevo Amanecer

Asociación dedicada a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con parálisis cerebral.

“Lo difícil no es ser mamá de alguien con discapacidad, lo difícil es la sociedad”: Julieta Rentería

La fotógrafa y madre de Rebecca, una niña con parálisis cerebral, comparte su experiencia como mamá en una sociedad que tiene prejuicios hacia la discapacidad, y un Estado que no apoya.