Hace 48 meses, en una soleada mañana del 3 de mayo, con la efeméride de la puesta en vigor de la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad, lanzamos desde el escenario del Museo Memoria y Tolerancia el primer newsletter de Yo También A.C.
“¿Tendremos tema para enviar un resumen de noticias a la semana?”,
fue lo que dudamos el 3 de mayo de 2019 con unos primeros 600 suscriptores.
Hoy, cuatro años después, multiplicamos 8 veces ese número de fieles seguidores de nuestras noticias vía e-mail cada viernes.
Ha sido una espiral ascendente que nos obligó a montar un sitio web de notas diarias (subimos un promedio de 6 al día) que es el único medio de noticias 100 por ciento accesible del país. Las redes sociales nos sumaron otros 44 mil 332 seguidores en todas nuestras cuentas.
Hemos puesto a la discapacidad en un espacio donde la cubrimos desde todo tipo de temas, no sólo derechos humanos o discriminación sino todos, porque como dice nuestro mantra
“todas las noticias pueden ser noticias sobre discapacidad”.
Publicamos diccionarios, tenemos un noticiero inclusivo semanal, tenemos medios aliados y alianzas con empresas y organizaciones de la sociedad civil.
Como vasos comunicantes, mientras crece nuestro espacio periodístico avanzamos como organización civil sumando a causas colectivas sobre temas de inclusión y discapacidad y esta incidencia pública regresa en forma de temas y tráfico a nuestro sitio web.
Pero basta de spoilers y quienes quieran conocer quiénes somos, qué hicimos, y lo que hemos logrado en estos breves 4 años los invitamos a recorrer el colorido Anuario de Aniversario:
Descarga el ‘Anuario 2023’ de Yo También A.C. en PDF
Para una mejor accesibilidad con lectores de pantalla se recomienda abrir el documento con Adobe Acrobat y ajustar las opciones de lectura. Para ello se presiona Control+Shift+F5, seleccionar Leer solo las páginas visibles y utilizar el orden de lectura de etiquetado.
Por Bárbara Anderson