“Sentí que no era suficiente”: Anahí y sus dolorosos recuerdos de la anorexia y la bulimia

Cuando sólo tenía 18 años, según cuenta la actriz, pasaba hasta seis días sin comer, lo que le provocó un paro cardíaco.

Desde muy joven, Anahí se volvió una de las grandes figuras del espectáculo mexicano y dio el paso a ser ídola de miles y miles de adolescentes gracias a su interpretación como “Mia Colucci” en la telenovela Rebelde en 2004.

Pero unos años antes de ese gran momento de fama y éxito internacional, la actriz pasó por un punto de profundos problemas que pusieron en riesgo su vida debido a los trastornos de anorexia y bulimia con los que lidió.

El poder de las palabras

Anahí tenía sólo 18 años cuando participaba en el proyecto “Primer amor a mil por hora” donde un productor de Televisa hizo un comentario sobre su cuerpo que le dejó una marca sumamente profunda, reveló en una entrevista López-Dóriga.

“Me dice: ‘vamos a hacer la telenovela, estaría increíble que tú seas la protagonista, pero, Anahí, las protagonistas son flaquitas, son muy bonitas y tú estás gordita y tienes que trabajar mucho en ti para que hagas la novela’”.

Esa reunión, a la que asistió con su mamá, le dejó el autoestima baja, incluso cuando más tarde ella terminó protagonizando dicha telenovela junto a Kuno Becker y Pedro Damián, su salud mental ya había sido dañada.

“Esas palabras se quedaron en mi cabeza, en mi corazón, en mi mente, salí de ahí tranquila no dije nada, pero a partir de ahí mi esencia cambió, mi luz cambió, todo cambió, me la creí, creí que no era suficiente”, recordó entre lágrimas. “Ahí conocí el miedo a ser yo, ahí sentí que no era suficiente y ahí empieza la pesadilla más grande de mi vida”.

Los problemas alimenticios de Anahí

La actriz cuenta que durante la grabación de la telenovela “Primer amor” logró recuperarse, pero al terminarla tuvo una fuerte recaída donde pasaba hasta seis días sin probar bocado.

“A veces comía una toronja, a veces comía hielo para engañar al estómago, pero luego cuando ya no podía más venían los atracones y como tanto se han burlado, sí, vomitaba mucho”.

Para ese momento, Anahí ya había lidiado cuatro años con la anorexia y la bulimia. Viajaba con su prima cuando sintió un malestar tan fuerte que terminó en el hospital: “Sentía el corazón a mil, sentía como si el estómago se me estuviera volteando por dentro, una cosa rarísima”

Un paro cardíaco

“Llegué con un paro cardíaco horrible, me salvaron la vida. Lo que me explican es que tuve un bajón tan fuerte de potasio en el cuerpo y de electrolitos y de todo que mi corazón no podía más”.

Sin embargo, su salud mental estaba tan afectada que en esos momentos incluso se arrancaba el suero del hospital porque creía que “la iba a engordar”.

Anahí logró sobreponerse a esta crisis tras pasar tres semanas internada y pudo salir adelante, pero su actitud con los medios de comunicación cambió por completo. “Me volví muy dura, empecé a ser grosera con la prensa, ese ser humano que soy, por miedo a ser lastimada con las preguntas. No quería que me lastimaran, prefería aislarme”.

El papel de los medios

Y es que los medios y programas de televisión no tuvieron piedad con ella durante esa etapa. Incluso fomentaron sus inseguridades con burlas y comentarios de todo tipo, haciendo lo que hoy conocemos como body shaming, o burlarse de los cuerpos ajenos sólo porque no “encajan” en la idea que tenemos generalizada sobre lo que debe ser un cuerpo sano.

“La prensa era muy cruel, el ‘body shaming’ era horrible, me hacían burlas en los programas, me ponían a comer, se burlaban muy feo de mi problema”.

La luz al final

Ahora Anahí tiene 40 años y, pese a que todavía se mantiene distante de entrevistas y medios, se muestra feliz en su vida junto a Manuel Velasco, ex gobernador de Chiapas y aspirante a una candidatura para la presidencia del país. 

Con él tiene dos hijos y constantemente publica en sus redes sociales cómo disfruta sus momentos en familia.

Además se encuentra en la gira del reencuentro de RBD con casi todo el elenco original de la telenovela, con quienes agotó fechas en varios de los escenarios más grandes de todo el país y que rematará esta reunión con gigantescos conciertos —ya agotados— en el Foro Sol y el Estadio Azteca para finalizar el año.

Te interesa:
Lady Di: la salud mental tratada bajo tabú y secretismo
En México, hasta 14 años tardan para diagnosticar problemas de salud mental
Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Depresión, estrés y ansiedad: Así impacta a la salud mental la búsqueda de empleo en México

Encontrar trabajo en el país no es tan sencillo como parece. Hallar uno digno que cubra todas las necesidades es aún más difícil, por lo que condiciones como depresión, estrés o ansiedad afectan cada vez más y más a las y los mexicanos.

“Se puede controlar”, me dijeron al fin… y así lo vivo.

Adriana Pineda, “La Mala”, nos ofrece un testimonio valiente en primera persona de lo que es para ella vivir con trastorno límite de la personalidad y alimenticio. Se trata de una condición de salud mental que requiere acompañamiento y de la que debemos de hablar mucho más.

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.