“Pero qué bonita eres”: la asociación de Ana Ortiz que apoya a otros con prótesis

Ana Ortiz, quien fondeó el costo de su propia mano biónica y se convirtió en una ‘influencer', crea asociación para ayudar a otras niñas y niños con sus prótesis.

Ana Ortiz, una adolescente de Valencia, España, que nació sin la mano izquierda y ha recaudado más de 60 mil euros (cerca de 1.1 millones de pesos) para sufragar los gastos de una mano biónica gracias a la venta de pulseras, presentará el próximo 29 de septiembre la asociación que lleva el mismo nombre que su marca de joyas: “Pero qué bonita eres”.

“Anita”, como se le conoce en redes sociales, aseguró en declaraciones a Servimedia, estar dispuesta a fundar esta asociación “para que otros niños accedan también a sus prótesis cuyo coste no está cubierto por la Seguridad Social”. 

Ana Ortiz

“Estoy superfeliz de poder celebrar la gala ‘Pero qué bonita eres’ en el Hotel The Westin Valencia en una tarde llena de emoción, elegancia y solidaridad”, anunció.

A lo largo del evento tendrá lugar una subasta benéfica con piezas únicas y se sortearán joyas de su marca. “Estoy trabajando muchísimo para que esta gala sea diferente, especial y estoy segura de que entre todos vamos a conseguir que ‘Pero qué bonita eres’ consiga prótesis para muchos niños”, aseveró.

La adolescente de 15 años está acostumbrada al esfuerzo continuo. “Pero qué bonita eres” echó a andar hace poco más de un año y medio como un proyecto humilde, pero ha ganado repercusión con el paso del tiempo.

Superado el mercado de la joyería se ha animado a diseñar camisetas, fundas de lentes, bolsos. Y todo lo compatibiliza con sus estudios de secundaria y la práctica de su deporte favorito, el atletismo. 

“No tengo miedo a trabajar, pero siendo una niña y sin medios necesito que me den un empujón para dar a conocer este nuevo proyecto de la asociación”, aseguró Anita.

Esta información ha sido elaborada por la agencia de noticias Servimedia y publicada previamente en sus portales de información www.servimedia.es y www.discamedia.es.

Te interesa:
Una mano biónica para Sara
Cómo la impresión 3D y la IA están cambiando el mundo de las prótesis
Juriquilla: buscan dar atención integral a personas que requieren una prótesis
Desarrollan en México un material similar al hueso que serviría para crear mejores prótesis

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Distrofia Muscular de Duchenne: qué es y cuáles son sus síntomas

El 7 de septiembre fue elegido para visibilizar la Distrofia Muscular de Duchenne y la Distrofia Muscular de Becker, enfermedades raras que causan discapacidad.

Zihuatanejo ya tiene transporte público para personas usuarias de sillas de ruedas

Un vehículo adaptado con grúa hidráulica y espacio suficiente ya recorre las principales calles de este pueblo de Guerrero.

“Siempre hay una adaptación para lograr tus sueños”: David Castillo, árbitro con discapacidad

Conoce la historia de un árbitro con discapacidad que comparte su historia en redes sociales: "quiero que vean que no hay límites"

La rodada más grande de México

Más de mil 500 personas con discapacidad motriz demuestran que el uso de la silla de ruedas no es una limitante durante la celebración del aniversario de Vida Independiente México.

Para tocar el piano: crean guante inteligente para personas con discapacidad

El dispositivo fue creado con impresiones en 3D y machine learning y una serie de sensores para las puntas de los dedos que apoyan a las personas con discapacidad.