La Fundación Gilberto Rincón interpone un amparo contra ayuntamiento de SLP

Esta acción jurídica se deriva de que la administración local no realizó una consulta pública para que las personas con discapacidad opinaran sobre el Plan de Desarrollo Municipal.

Catalina Torres, representante de la Fundación Gilberto Rincón en San Luis Potosí, informó que interpusieron un amparo en contra del Ayuntamiento de esa ciudad debido a que no consultó a personas con discapacidad para la integración del Plan de Desarrollo Municipal. 

El amparo es en contra de la administración encabezada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, debido a que no tomó en cuenta la opinión de las personas con discapacidad sobre las acciones necesarias para el desarrollo de la ciudad en los próximos años. 

Según publica El Universal San Luis Potosí, Torres dijo que, aun cuando Galindo Ceballos tiene buena voluntad hacia las personas con discapacidad, eso no basta y no ha hecho nada para garantizar los Derechos Humanos para ese sector de la población. 

“No ha habido acercamiento por parte del Ayuntamiento, a mí me preocupa un poco que el tema de la inclusión de las personas con discapacidad, que lo tomen como lo tomaríamos hace 50 años, porque nosotros en este momento tenemos la Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad que dice claramente qué y cómo se hacen las cosas”,

agregó. 

Torres precisó que la Fundación y sus integrantes están a la espera de la resolución del amparo por parte del Juez, que tendría que ir en línea con lo que indica la Convención.

Por Redacción Yo También | Fotografía de ‘El Sol de San Luis’

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

19 de septiembre: ¿qué tan probable es que ocurra otro sismo?

El Servicio Sismológico Nacional solo tiene un registro de tres sismos ocurridos el mismo día en diferentes años: todos son los terremotos del 19 de septiembre en México.