Amalia Gamio es reelegida como VP del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU

La mexicana continuará con su labor en el organismo internacional para el ciclo 2023-2026.

Por Redacción Yo También

La mexicana Amalia Gamio, vicepresidenta del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), fue reelegida este martes con 151 votos para seguir con su labor durante el ciclo 2023-2026.

“México volvió a ganar en una elección celebrada hoy en la sede de la Naciones Unidas en Nueva York. Amalia Gamio fue reelecta para el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad”,

informa en un comunicado Misión de México ONU.

“Las candidaturas de Dinamarca, Uruguay, Bosnia y Herzegovina y Rusia no alcanzaron los votos suficientes”, añade.

El representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, felicitó a Gamio y a la delegación mexicana “por el trabajo desplegado durante el proceso, en particular a Tonatiuh González y a Carla Pérez”.

“Desde que inició el actual gobierno, todas las candidaturas (más de 30) en las que ha participado México como país, o algún connacional como candidato, se han ganado”, destaca el comunicado.

Gracias a todos

Gamio agradeció su reelección al compartir la noticia por redes sociales.

“Por 151 votos de los Estados parte, el día de hoy fui reelegida para el período 2023-2026 del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Gracias a todo/as quienes me apoyaron”.

Lo último

México quiere refrendar podio en Bogotá 2023

Los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023 reunirán a 739 deportistas provenientes de más de 20 países a partir de este viernes y hasta el 12 de junio.

La Suprema Corte invalida artículo de la Ley Notarial de Nayarit por falta de consulta a pcd

Los artículos no eran nuevos, pero al expedir la nueva ley replicaron una fórmula antigua: no consultar a integrantes de esa minoría como establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México

La cifra oficial no toma en cuenta a quienes pueden estar recibiendo tratamiento con profesionales de salud ajenos al sector público, pero es un punto de partida que alerta sobre la falta de infraestructura e información sobre el tema.

Elecciones 2023: la discapacidad al margen

Coahuila y Estado de México suman más de tres millones de personas con discapacidad, sin embargo, el tema de la discapacidad estuvo ausente de debates y propuestas de las campañas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Comité de la ONU condena a México: debe disculparse e indemnizar a joven con discapacidad intelectual

Una queja contra el Centro Morelense de las Artes por discriminar a una mujer con discapacidad intelectual a la que se impidió el acceso a educación superior inclusiva terminó en una condena.

Unicef promete ser más inclusiva para luego velar por los 240 millones de niños y niñas con discapacidad

Hasta 2025 sus ajustes serán internos para lograr convertirse en un organismo con mayor accesibilidad y sensibilidad que lo que es hasta la fecha. Se creará el Centro de Excelencia en Datos para Niños con Discapacidad.

Ana Peláez, la primera presidenta con discapacidad del Comité ONU contra la discriminación de la mujer

La española, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, lidera el comité responsable de eliminar todas las formas de discriminación contra la mujer.

De qué va la reforma al mecanismo que monitorea la convención sobre derechos de pcd

Los cambios son respuesta a los señalamientos de la ONU y van desde la creación de un órgano independiente a la designación de su titular por quien decida la presidencia de la CNDH.

México ratifica en Nueva York su compromiso con las personas con discapacidad

Una delegación mexicana participó en la Reunión de Estados Parte que suscriben la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.