Desde España, Alsea impulsa una alianza para la inclusión de personal con síndrome de Down

El acuerdo de colaboración con DOWN España es visto como la punta de lanza para construir otros proyectos que incluyan a personas con discapacidad intelectual en posiciones de servicio y atención al público.

Alsea, el operador de restaurantes líder en Europa y América Latina, firmó un acuerdo de alcance nacional de colaboración con la Federación Española de Síndrome de Down –DOWN España-, para trabajar juntos en el desarrollo de acciones dirigidas a mejorar la empleabilidad de las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual.

La alianza, que se enmarca en la consecución de políticas de responsabilidad social empresarial con la que Alsea trabaja día a día para tener un impacto positivo en la sociedad, tiene la meta de ofrecer empleo a personas con discapacidad en condiciones de igualdad al resto de trabajadores.

Según el último informe del Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España, de la Fundación ONCE (ODISMET), en el pandémico 2020 se produjo una caída del 30 por ciento del empleo de personas con discapacidad.

En el caso de las personas con síndrome de Down, es difícil conocer la cifra exacta de empleados, ya que en España no hay un registro oficial, publica el medio digital Diario Responsable

Proyecciones oficiales estiman que en España hay alrededor de 35 mil personas con síndrome de Down, de las cuales 23 mil están en edad laboral, y sólo el 7 por ciento de ellas están ocupadas.

“A pesar de que se han realizado avances significativos en la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación y el empleo, todavía hay muchos desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en su vida diaria”,

cita el medio.

De ahí la relevancia de la alianza firmada, ya que pretende aportar a la construcción de nuevos proyectos que involucren a personas con discapacidad y supone un compromiso público a nivel nacional.

Desde su creación, indica el medio, el operador de restaurantes como Domino’s Pizza, VIPS, Gino’s, Foster’s Hollywood y Starbucks se comprometió a que todas sus operaciones contribuyan y reflejen el compromiso con el desarrollo económico, sostenible, medioambiental y con la sociedad. 

En este sentido, la empresa busca garantizar que los lugares de trabajo sean accesibles y acogedores para los empleados con discapacidad.

“Para Alsea, la inclusión laboral es fundamental y es un aspecto clave en nuestra cultura empresarial. Estamos muy contentos de colaborar con DOWN España en el desarrollo de acciones que permitan mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidades diversas”, afirmó Mar Romero, People & ESG Director en Alsea Europa.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar