All Inclusive Runway, un desfile para todas las personas

El próximo 26 de octubre el parque de La Mexicana se transformará en una pasarela de moda en el que se reunirán diseñadores comprometidos y modelos con discapacidad.

El parque La Mexicana se transformará el próximo 26 de octubre en una pasarela con la segunda edición del All Inclusive Runway, un desfile de moda incluyente que busca dar visibilidad a personas con discapacidad. 

Organizado por las fundaciones Cambiando Modelos y Kadima, este evento se realiza en pro del reconocimiento y respeto a la diversidad, y para recaudar fondos para promover la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad.

“El objetivo es dar visibilidad a las personas con discapacidad y mostrar la diversidad humana a la sociedad entera, y al mismo tiempo recaudar fondos para nuestras organizaciones para seguir con nuestro trabajo”, cuenta Silke Lubzik, presidenta y fundadora de Cambiando Modelos y organizadora del All Inclusive Runway. 

“Queremos mostrar el valor de las personas con discapacidad pero no solo para el mundo de la moda, sino para oportunidades en general… Si se paran con ese poder y seguridad en una pasarela, pueden hacerlo en cualquier ámbito de su vida. Solo necesitan que se les den oportunidades en igualdad de circunstancias”.

Cambiando Modelos es una fundación y agencia de talentos que promueve la inclusión de personas con discapacidad en el mundo de la publicidad, moda y medios de comunicación en México y Latinoamérica, con el objetivo de cambiar las narrativas incorrectas que hasta ahora prevalecen y así crear oportunidades en igualdad de circunstancias en todos los ámbitos sociales.

Tres modelos con discapacidad intelectual y motriz posando.

Kadima, por su parte, tiene como objetivo principal la inclusión y participación activa de niños, jóvenes y adultos, con discapacidad, en cinco diferentes ámbitos: familiar, educativo, laboral, comunitario y social.

Para ser uno de los 500 espectadores del All Inclusive Runway hay que adquirir los boletos-donativo en Boletia; tienen un costo de 600 pesos.

Sobre la pasarela

Ellos y ellas compartirán su talento en la pasarela: los actores y modelos Emilio Delgado y David Feder, ambos con síndrome de Down; el chef chocolatero Azgard Aguilera, con discapacidad auditiva; el cantante, actor e influencer Uriel Osorio, con discapacidad visual, y el actor y creador de contenido Paulo Silva, con discapacidad motora y el ingeniero en audio Germán de la Rosa, amputado de la pierna derecha; el conferencista Iván Delgadillo, esposo y papá con discapacidad con un hijo con autismo y el médico podólogo Luis Moreno que busca prevenir amputaciones provocadas por pie diabético.

Modelo con síndrome de Down.

La psicóloga Karin Mestre, la comunicóloga y actriz Fernanda Ríos, la diseñadora industrial y activista Zucki, todas con discapacidad motriz; la estudiante en diseño Valentina Bautista, con una malformación de mano; la educadora, fotógrafa y bailarina de flamenco Diana Beltrán, con síndrome de Down; la psicóloga Karina Briones, con debilidad visual; la administradora Karina Becerril, con discapacidad auditiva y la abogada Giovanna Franyuti, amputada de las dos piernas y quien usa prótesis para caminar, también estarán presentes en el All Inclusive Runway.

“Son 25 modelos, de los cuales 15 son modelos con distintos tipos de discapacidad”,

detalló la organizadora.  

Diseñadores comprometidos

En el desfile lucirán las creaciones de Iván Gallegos y David Márquez, de la firma Iann Dey, y Gilberto Brizuela, de la marca Sereno del Sordo, así como del diseñador mexicano-japonés Armando Takeda, y que se han mostrado en las principales pasarelas internacionales, como Nueva York o París. 

Todos son diseñadores de alta costura que hicieron trajes a la medida de los modelos y adaptados a las características de cada persona, por lo que resultará especialmente atractivo ver su inspiración. 

Modelo sin piernas sobre una patineta.

Gilberto, por ejemplo, especialista en sastrería, se inspiró además en los hongos, pues los considera uno de los elementos más resilientes en la naturaleza. 

“Estamos muy agradecidos y emocionados con ellos, y que consideren en trabajos futuros a modelos con discapacidad”,

expresa Silke. 

Por Ivett Rangel

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“La burocracia lastima, humilla y hiere”: Luis Juez

Para el senador argentino Luis Juez era insólito tener que renovar los certificados de discapacidad para acceder a beneficios. Y logró cambiar la ley. Su hija Milagros tuvo mucho que ver en este cambio y en su propia carrera.

Bienestar socioemocional para la triple inclusión de NNA con discapacidad

Hablemos sobre algunos datos sobresalientes a fin de contribuir a la discusión sobre las emociones de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad y su papel en las escuelas.

La inclusión desde un juguete

Jugar es un derecho de todos los y las niñas en el mundo, tengan discapacidad o no, y es importante porque mediante el juego se aprende a socializar y a vivir en comunidad.

Histórico: la revista Vogue UK lanza una edición 100 por ciento inclusiva

La prestigiosa revista se involucra en el proceso de replantear la moda y celebrar el talento de las personas con discapacidad.

Entregan a 48 empresas distintivo por su compromiso con la inclusión

Los grupos Bimbo, Lala, Modelo, así como AT&T, Ford y Rotoplas, entre muchas otras, recibieron el Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2023