Una alianza entre Servimedia y Yo También acercará a España y México contenidos sobre discapacidad

Este acuerdo es resultado de la voluntad de cooperación en materia de discapacidad y en beneficio de todas las personas con discapacidad.

La agencia de noticias Servimedia y el portal Yo También han cerrado una alianza periodística gracias a la cual compartirán contenidos sobre discapacidad que ampliará su oferta informativa sobre esta temática en España y en México.

Yo También es un portal mexicano que desde hace casi cinco años publica información sobre discapacidad, accesibilidad e inclusión y es el único medio de información cien por cien accesible de dicho país, además de contar con 4 mil 893 suscriptores en su newsletter. 

Este proyecto es parte de una asociación sin fines de lucro que también realiza desde hace 12 años incidencia pública, legislativa y crea materiales para empresas con el objetivo de lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad en México, que según el Censo 2020 son más de 20 millones.

Por su parte, Servimedia es la agencia de noticias española líder en información social. Creada en 1989 por Fundación ONCE, es uno de los principales medios de comunicación del país y constituye un modelo único de inclusión en el mundo al contar con más de un 60 por ciento de periodistas con discapacidad.

En su empeño por impulsar la información sobre discapacidad, Servimedia lanzó en enero de 2023 el portal Discamedia.es, que en sus primeros siete meses de vida ha difundido ya más de 2 mil 600 noticias sobre esta materia y ha organizado ocho debates de televisión en directo, así como creado un newsletter que ya cuenta con más de mil 700 suscriptores.

La presidenta de Yo También, Katia D’Artigues, explicó que esta relación con Servimedia tiene su origen en una visita que realizó en 2007 a España y en la que quedó “enamorada de lo que hacen y cómo lo hacen” en la agencia de noticias para dar difusión a los derechos de las personas con discapacidad.

“Ver una redacción creada con un diseño universal y con periodistas con discapacidad trabajando en ella fue como un sueño hecho realidad como periodista y activista. Ha sido siempre una inspiración para nuestro trabajo en Yo También. Estamos honradas con este acuerdo y felices de lo mucho que podemos aprender de ellos”, dijo.

Por su parte, el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, manifestó que para su empresa “es un orgullo firmar esta alianza con Yo También y trasladar así a México el modelo de periodismo social que llevamos practicando desde hace 35 años, como un caso único en el mundo donde la discapacidad es un ejemplo de integración social”.

González Huesa recordó que “ningún medio de comunicación tiene más de un 60 por ciento de sus trabajadores con discapacidad” y ensalzó que los periodistas que trabajan en este medio de comunicación español “muestran cada día el compromiso de Servimedia con la información y con la sociedad “.

Este acuerdo con Yo También es consecuencia del liderazgo que Servimedia tiene en materia de discapacidad y amplía la colaboración de intercambios que mantiene con otras empresas como las agencias autonómicas ICAL de Castilla y León o Aragón Press, así como con la italiana Askanews.

Asimismo, González Huesa también será jurado del Cuarto Concurso de Periodismo y Discapacidad que cada año organiza Yo También, cuya convocatoria se publicará este mes de septiembre.  Con el título “Mujeres con discapacidad: historias de libertad”, este concurso busca en su nueva edición historias a realizarse sobre las barreras que enfrentan las mujeres con discapacidad para hacer su vida y, sobre todo, ejercer la capacidad jurídica.

El Concurso, que cuenta con el patrocinio de las empresas AT&T y Diageo, así como el portal especializado en feminismos La Cadera de Eva y aliados para la difusión como la Sociedad Interamericana de Prensa y la Alianza de Medios Mx, otorga 50 mil pesos o unos 3 mil dólares como un apoyo para la realización de la historia, asesora a la persona ganadora para incorporar perspectiva de discapacidad y lo publica en formatos accesibles.

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Personas con discapacidad: Puebla ofrece capacitación para personas cuidadoras en temas de sexualidad

A través del Sistema Municipal DIF, en Puebla, se impulsan talleres sobre sexualidad en la discapacidad para personas cuidadoras.

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

Es tiempo de alianzas

No sólo en Yo También sino en el mundo, pero por lo pronto en casa estamos de manteles largos porque seguimos trabajando en colaboración para que nuestra misión: comunicar inclusión, se cumpla.

Periodista con baja visión crea contenidos de viaje para personas con discapacidad

Vicente Martínez es el periodista de Barcelona, que al crear “Tullitour”, está cambiando el mundo de los viajeros con discapacidad.