Aeropuertos se preparan para vacaciones de pcd

Mientras en California ponen en marcha un app para pcd visual, en México inicia un operativo para apoyar a personas con discapacidad que acuden al AICM.

Aira es el nombre del nuevo servicio para personas con discapacidad visual que ofrece el Aeropuerto Regional del condado de San Luis Obispo, en California.

Se trata de una aplicación móvil que orienta a los viajeros para poder moverse entre las multitudes, evitar obstáculos, encontrar puertas y usar los kioscos de autoservicio, reportó Passenger Terminal Today, portal especializado en noticias de la industria aeronáutica y aeroespacial.

“Aira es un gran servicio que ofrece un nuevo nivel de asistencia para pasajeros con discapacidad visual y contribuye al objetivo de ser un aeropuerto inclusivo y acogedor para todos los residentes y visitantes”, dijo Courtney Johnson, director de aeropuertos.

Aira mobile conecta a los usuarios con intérpretes visuales capacitados profesionalmente, quienes utilizan videos transmitidos en vivo para traducir información visual en audio descriptivo solo tocando un botón, brindando eficiencia, compromiso e independencia a los usuarios.

El CEO de Aira, Troy Otilio, destacó el interés del aeropuerto en mejorar la accesibilidad y la inclusión, pues la app ayudará a personas ciegas o con baja visión.

La aplicación puede descargarse en la App Store de Apple y en Google Play y aunque para el uso personal ofrece una suscripción de pago mensual, el aeropuerto ofrece el servicio gratuito para los usuarios cuando se encuentran en el sitio.

El apoyo que ofrecen en México a las pcd

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) mantiene la militarización de su seguridad con la presencia de mil 500 miembros de las Fuerzas Armadas que vigilarán sus terminales aéreas este verano, informó la Secretaría de Marina (Semar).

Por medio de un comunicado, el gobierno de México detalló que este despliegue es parte de la estrategia de seguridad en el principal aeropuerto de México durante las vacaciones de verano, que iniciaron el jueves 20 de julio y terminarán el 27 de agosto.

Además, la terminal aérea contará con 650 miembros de la secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para auxiliar en las labores de seguridad.

Y mantendrán vigente el Programa Apoyo al Pasajero, para orientar sobre vuelos, servicios y otras dudas, con un total de 33 personas bilingües, en los que se incluye a adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

Las personas auxiliares que participan en ese programa de servicio al usuario estarán ubicadas en pasillos públicos, estaciones del Aerotrén y salas de última espera de las dos terminales aéreas.

Te interesa:
Crean una maleta con inteligencia artificial para guiar a pcd visual en Japón
Hamad: el mejor (e inclusivo) aeropuerto del mundo
Vacaciones incluyentes y seguras
Huatulco, el destino incluyente de Oaxaca

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La caminata del bastón verde, una idea a la que le salieron pies

Este domingo 24 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la Diana Cazadora de la Ciudad de México, se reunirán personas con discapacidad visual para volver a caminar y hacerse visibles.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

Lanzan audífonos que permiten escuchar el sonido ambiente

Aunque no fueron diseñados especialmente para personas con discapacidad, son útiles para aquellas personas que no ven ya que pueden ayudarlos a usar alguna app sin aislarse.

Teatro Ciego presenta “Pieza en proceso”, obra expansiva para públicos diversos

La puesta en escena de esta obra conecta con la forma en la que percibimos nuestros propios cuestionamientos y cómo nos enfrentamos a ellos.

Crean lupa con IA que convierte el texto en voz

El proyecto pensado para uso de personas con dislexia o con alguna condición que afecte la visión fue premiado por la Fundación Mapfre.