Advierten afectación a pcd sin Conadis en este gobierno

La legisladora Norma Aceves explica cómo a lo largo de este sexenio se ha ocasionado un retroceso en la inclusión de las personas con discapacidad.

Que el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) no tenga titular, Asamblea Consultiva ni programa representa una violación a los derechos de las personas con discapacidad (pcd), acusó la diputada priista Norma Aceves. 

A través de un comunicado, la legisladora recordó que a lo largo de toda la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, Conadis ha estado acéfalo. 

“… de seguir en esta lógica, el Conadis está condenado a una participación accesoria y testimonial en la construcción de la política pública, que deja de manifiesto que el único interés de las autoridades, es repartir sin diagnóstico y metodología los recursos, situación que marca un retroceso en el camino hacia la inclusión”, dijo la diputada. 

Además, la condición del consejo significa un incumplimiento de la Convención Sobre los Derechos de las personas con discapacidad, consideró Aceves. 

La diputada y activista en temas de discapacidad presentó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión tres exhortos dirigidos al Ejecutivo. 

El primero de ellos es para la designación del titular del Conadis, otro para la instalación de su Asamblea Consultiva y uno más para la publicación de su Programa Nacional. 

“… a que a pesar de que en 2011 fue publicada en el Diario Oficial la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (LGIPD), que otorga a este grupo ejercer sus derechos en circunstancias de igualdad, en la actual administración no se ha dado a conocer el Programa Nacional del Conadis, para dar seguimiento y evaluación de su labor”, agregó el boletín.

Hasta ahora se desconoce de convocatorias para consulta previa a pcd y organizaciones, ni de ningún otro mecanismo de participación.

Además, sin el programa hay “un grave retroceso” y se vulnera el principio de progresividad, dijo la legisladora. 

Sin ratificación ni nombramiento de nuevos integrantes de la Asamblea Consultiva, el consejo también carece de su órgano rector. 

“Sostuvo que esto representa un incumplimiento legal y atenta en contra de los derechos de las personas con discapacidad, al no contar con el órgano de consulta especializado y conformado por las personas con discapacidad y las organizaciones que las representan”, abundó la diputada. En abril de este año, López Obrador envió una iniciativa al Congreso para que Conadis pasara de ser un organismo descentralizado de la Secretaría de Bienestar a una unidad administrativa de la dependencia.

Te interesa:
Por propuesta de AMLO, CONADIS se convierte en unidad administrativa de Bienestar
Una desaparición anunciada: Conapred, Conadis e Inapam
Adultos mayores: miembros activos de las sociedades del futuro
No hay equidad de género en las pensiones de Bienestar

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

19 de septiembre: ¿qué tan probable es que ocurra otro sismo?

El Servicio Sismológico Nacional solo tiene un registro de tres sismos ocurridos el mismo día en diferentes años: todos son los terremotos del 19 de septiembre en México.