Una vida entre flores: adulto mayor se reinventa gracias a las redes sociales

Gilberto Juárez es ciego y sus hijos tienen baja visión. Con la crisis detonada por la pandemia, ellos hallaron otra manera de subsistir.

Por Ivett Rangel

La pandemia obligó a Gilberto Juárez, de 64 años, a reinventarse para salir adelante. 

Él, junto con su familia, solía vender flores cerca del Panteón Tarango, en la alcaldía Álvaro Obregón, pero como éste aún permanece cerrado a los visitantes, las ventas se cayeron, así que decidió crear una florería virtual, en la que ahora ofrece arreglos artesanales bajo el nombre de TiflorMX

Gilberto perdió la vista a muy temprana edad debido a un glaucoma, el cual heredó a sus dos hijos: David y Hugo, quienes tienen baja visión. 

“A los tres o cuatro años me dio poliomielitis y el tratamiento al que me sometieron impidió que dejara de caminar, pero a los seis años me dio glaucoma y fue avanzando progresivamente hasta que me quedé ciego”, recuerda. 

En el taller se rigen bajo el sistema Braille, lo que permite mantener bien ordenados los estantes y las cajas, así como para saber diferenciar las flores de los muñecos. 

Fotografía de una iglesia de cantera café y puerta de madera. Frente a ella, en un primer plano, está uno de los arreglos de rosas eternas. Es de color rosa y junto a ella está una figura blanca con moño rojo que es Kitty, la gata de juegos y dibujos animados. Ambas están cubiertas con una cúpula de cristal sobre una base de madera, adornada con un moño de organza rosa.
Flores para todos los gustos

“(La discapacidad visual) es una condición de vida, pero no la consideramos un problema. La única discapacidad en la vida es tener una mala actitud”.

Flores eternas

En TiflorMX, Gilberto ofrece rosas y girasoles naturales “eternos”, que llama así debido a un tratamiento especial de hidratación que permite que esas flores vivan de seis a ocho años dentro de una cúpula de cristal sobre base de madera. El arreglo se personaliza con un Funko (muñeco de plástico) original, artesanal o  personalizado, más luces si así se desea. 

“Solíamos vender flores todo el año, especialmente el Día de la Amistad, el Día de la Madre, el Día del Padre y el Día de Muertos, pero con la pandemia todo cambió. 

“Con ese mismo espíritu de lucha y ganas de salir adelante, decidimos emprender”, cuenta Gilberto, quien recién cumplió un año con su nuevo negocio y es también miembro del consejo directivo de la asociación civil Inclusión con Equidad. . 

David, el hijo mayor, se encarga de repartir las flores en cualquier estación del Metro de la Ciudad de México, aunque las más cercanas a su taller son Zapata y Coyoacán, en la Línea 3 , y Mixcoac y Barranca del Muerto, en la línea 7. 

Hugo, el hijo menor, es responsable de las redes sociales; gracias a él han acumulado más de 750 mil seguidores en TikTok, más de 60 mil en Instagram y más de 15 mil en Facebook.

“Sin saber mucho de redes sociales y de Internet, en el camino hemos encontrado la forma de salir adelante. Somos un gran equipo. 

“Con imaginación y talento, hemos logrado crear algo que le gustó mucho a la gente”, dice Gilberto. 

Fotografía de una rosa negra adornada con la figura de plástico de Harry Potter cubiertas con una cúpula de cristal sobre una base de madera oscura, con un moño negro.
Harry Potter

TiflorMx ofrece arreglos en tres tamaños: mini, normal y jumbo, y los precios oscilan entre los 400 y los mil 500 pesos, más gastos de envío a cualquier punto de la República Méxicana. 

“Es un obsequio fabuloso”, asegura el artesano. “Con que nos digan una característica de la persona a la que se lo van regalar, les mandamos un Funko personalizado. El mío, por ejemplo, tiene todos mis rasgos, pero también un bastón”. 

Su otra misión

Gilberto también es el rostro de TifloGil, una cuenta en Facebook, Instagram, Tik Tok y YouTube, en las que aborda temas de inclusión, como, por ejemplo, cómo se construye el alfabeto en Braille, cómo es un identificador de billetes, qué significa el color del bastón, qué es el GolBol (futbol para ciegos) o la importancia de los perros guía. 

Lo último

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Aumenta la evidencia de que a largo plazo los deportes de contacto provocan lesiones en el cerebro

Jugadores de rugby de Inglaterra y Gales llevan a la corte a sus federaciones deportivas alegando daños que se traducen en limitaciones neurológicas.

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Sony presenta un kit que ayuda a las pcd visual a hacer fotos

Los directivos de la empresa destacaron que el equipo es un paso más en el compromiso con un futuro que empodera a todo tipo de usuarios.

Ojos bien abiertos contra el glaucoma

En la Semana Mundial del Glaucoma tomemos conciencia de esta condición prevenible que, de no atenderse a tiempo, puede provocar ceguera

Un dispositivo para seguir el fútbol sólo con el tacto

Las personas con discapacidad visual podrán utilizar esta tableta para vivir con gran emoción un partido de fútbol como si se estuviera en la cancha.

“A las mujeres con discapacidad se nos exige demostrar que valemos”: Cristina Perea

La académica de la Universidad Autónoma de Chihuahua comparte cómo ha sido su vida como mujer con discapacidad visual y un diagnóstico que conoció hasta que su hijo nació con su misma condición.

Presenta Xiaomi sus lentes de realidad aumentada

El prototipo de estas gafas resulta muy ligero y ofrecen el uso de una pantalla a nivel de la retina que logra gran calidad en las imágenes físicas y digitales.