Adele se entera de que los peluches de Dr. Simi son hechos por personas con discapacidad; la invitan a conocer la fábrica
Durante sus conciertos en Las Vegas, Adele ha recibido varios simipeluches como muestra del cariño mexicano; ahora el mismísimo Dr. Simi le envió un video para que conozca la historia detrás de estos muñecos.
28 de septiembre de 2023
Redacción Yo También
El año pasado, con el regreso de los primeros conciertos tras la pandemia de Covid-19 que paralizó al mundo, se desató una curiosa tradición mexicana para recibir a los artistas favoritos del público: arrojarles peluches de Dr. Simi. Adele ha recibido varios durante sus conciertos en Las Vegas y ahora está conmovida al conocer la historia detrás de ellos.
Durante uno de sus más recientes shows, Adele paró unos momentos para agradecerle al público y lanzar una pregunta: “¿Tenemos a alguien de México aquí esta noche, damas y caballeros?”
Tras esto, comenzó a hablar de los famosos peluches: “Durante los shows he estado recibiendo estos increíbles muñecos, los cuales son como una muestra de amor mexicana, se llaman muñecos Simi. Apenas me enteré de ellos durante estos espectáculos, ya que las personas me los regalan y descubrí mucho sobre ellos, durante esta semana”.
Y es que Cinia, la empresa encargada de fabricarlos, le mandó un video protagonizado por el mismo Dr. Simi para contarle más sobre los regalos que ha recibido estos meses, sobre las personas que los fabrican y, especialmente, para invitarla a conocer la fábrica en persona.
“Adele, muchas gracias por todas las muestras de cariño que has tenido hacia mí, por eso te invitó a conocer CINIA, la fábrica en donde me crea gente con discapacidad. Te envío un fuerte y respetuoso abrazo y sí tú también eres mi consentida”.
Durante su show de anoche, @Adele mencionó que vio el video que hizo Dr. Simi (@drsimioficial) y todo el personal que se encarga de fabricarlo; también dijo que pueden arrojarle los muñecos al escenario, siempre y cuando no los arrojen hacia su cabeza o contra ella directamente. pic.twitter.com/NeTfApgDLW
— Adele Colombia (@AdeleinColombia) September 23, 2023
CINIA, un lugar de inclusión para personas con discapacidad
La planta de CINIA está ubicada en Cholula, Puebla, y ahí 400 trabajadores y trabajadoras integran una plantilla laboral inclusiva para fabricar al ahora tan querido peluche con el mantra “elaborados con amor”.
Desde 2007, la compañía comenzó a trabajar en conjunto con Farmacias Similares para hacer los uniformes. Al poco tiempo, nació la idea de convertir a la famosa botarga en un peluche que es elaborado de manera artesanal y con relleno hecho de material ecológico de PET reciclado.
CINIA tiene un lema que llevan a la práctica: “admitimos todas las discapacidades menos la flojera” y es así como incluyen a cientos de personas que viven con discapacidades físicas o intelectuales, encargados de poner el relleno, coser y empacar todos los muñecos que nacen cada día.
En promedio, diariamente se hacen mil Dr. Simi que llegan a las tiendas de todo México y, ahora, a los brazos de nuestras famosas y famosos favoritos, ya sea en nuestro país o en el mundo.
Gracias a este trabajo, las pcd han ganado independencia, acceder a créditos de Infonavit y valerse por sí mismos
“Nuestra bandera nunca es ‘contrátanos porque somos una empresa con personas con discapacidad’, sino porque cumplimos en tiempo, calidad, precios y además somos competitivos con el mercado. Somos una empresa social pero no es nuestra bandera principal porque competimos con otras empresas como una más del mercado”, dijo Samantha Henríquez, gerente de Marketing, a una entrevista con Yo También.
Los simipeluches y los artistas
Esta fue la historia de la que se enteró Adele; dijo que no tenía idea y le parecía algo hermoso, más por el hecho de que cada peluche que le llega va personalizado: “me los regalan vestidos como yo, usan mis peinados, mis vestuarios, son tan hermosos”.
Los coloca en su camerino y dice que aunque ya no tiene espacio, le encantaría seguir recibiendo estos peluches que ya hasta presumió en su cuenta de Instagram donde más de dos millones de personas le dieron ‘me gusta’. “Si tienen algún muñeco Simi para mí y no logro verlo, pueden arrojármelo, no hay problema, no en mi cabeza, de lo contrario se los arrojaré de vuelta, saben a lo que me refiero”.
Adele no es la única que ha recibido este regalo: La primera fue la cantante noruega Aurora Aksnes, quien en 2021 se presentó en el Corona Capital y se mostró muy emocionada al recibir su muñeco.
Desde entonces ha estado en los mejores eventos, con sus polémicas incluidas: Rosalía posó con decenas durante sus shows en el Auditorio Nacional; el guitarrista de la banda alemana Rammstein lo colocó en su instrumento; llegó al escenario de Dua Lipa donde salió volando de una patada; Rubén Albarrán de Café Tacvba le arrancó la cabeza de una mordida; My Chemical Romance recibió el suyo hasta Budapest y lo utilizaron para confirmar que vendrían a México.
Aunque últimamente los foros de conciertos se han puesto más estrictos y no dejan pasar con tanta facilidad estos peluches o ponen obstáculos para que no puedan ser arrojados, parece que Dr. Simi se transformó en un signo de cariño del público mexicano a sus artistas y en una fuente de trabajo para personas con discapacidad.
Te interesa: Dr. Simi ofrece 400 plazas para personas con discapacidad La empresa donde caben todas las discapacidades es real y está en Puebla Rosalía los amó: conoce la historia de inclusión laboral de los peluches del Dr. Simi que vuelan a los escenarios