En abril, invitan a iluminarnos por la concientización del autismo

Hoy 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación por el Autismo, se realizó una caminata para visibilizar esta condición que en México tiene uno de cada 115 niños, y que en Estados Unidos alcanza proporción de uno por cada 36.

Para visibilizar al autismo y fomentar la empatía, el respeto y la inclusión de las diferencias, Iluminemos por el Autismo invita a la sociedad a sumarse a las actividades conmemorativas para el mes del autismo.

El 2 de abril, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, es preámbulo para todas las actividades que se planearon para este mes con el propósito de informar a la sociedad sobre los retos de esta condición que incide en una de cada 115 personas en México.

Entre las acciones que Iluminemos por el Autismo impulsa este año están:

“Unidos por el Autismo”

Una campaña creada para que las familias, asociaciones, centros terapéuticos, empresas, escuelas, medios de comunicación y toda persona que esté relacionada o tenga interés en el autismo, sume voluntades para llegar a más personas y seguir construyendo un mundo de aceptación y comprensión.

En ésta podemos sumarnos a:

9a Caminata Apapache por el Autismo, impulsada por Apapache Autismo.

La cita es el domingo 02 de abril a las 9:30 am en el Ángel de la Independencia. ¡Asiste con toda tu familia!

¡Crea tu propia campaña de concientización!

La organización pone a disposición del público una serie de materiales informativos sobre el espectro autista.

Ilumínalo de Azul

Una iniciativa que ha retomado el color azul para iluminar monumentos a favor de la concientización del autismo. ¿Tienes alguno en mente? En el sitio encontrarás una guía de cómo lograrlo.

¿En tu ciudad no hay una caminata?

Iluminemos por el Autismo pone a tus disposición una guía para poder organizarla.

Conoce más detalles en: unidosporelautismo.org

En un comunicado, Iluminemos por el Autismo recuerda que éste no es una enfermedad, es una condición del neurodesarrollo que incide en un funcionamiento atípico de la integración sensorial, la conducta, la comunicación y la interacción social. 

Debido a la forma en que las personas autistas pueden percibir los estímulos y procesarlos, es posible presentar comportamientos que resultan extraños y confusos, lo cual deriva en su falta de aceptación y/o exclusión en diversos ámbitos.

De ahí que, a través de esta serie de acciones, Iluminemos por el Autismo, organización que desde el año 2015 ha impactado a un promedio de 800 mil personas con sus actividades, busca inspirar un cambio social para fomentar la inclusión integral de las personas con autismo y sus familias.

Para cualquier información adicional sobre el tema, puede escribirse a contacto@iluminemos.org o mandar un WhatsApp al 55 45 50 83 23 con Maira Pedraza.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Crónica de un diagnóstico

Desde el activismo y las organizaciones de la sociedad civil se impulsan acciones para lograr reducir el tiempo en que se diagnostica algún trastorno del neurodesarrollo, como es la app Yeltic.

Fundación Atrofia Muscular Espinal México

Somos una fundación formada por padres de familia que busca minimizar los impactos de la Atrofia Muscular Espinal (AME) en familias afectadas.

DOMUS Instituto de Autismo

Organización sin fines de lucro, pionera en México en la atención a personas con autismo y sus familias.

Speedcubers: el documental sobre Max Park, su autismo y sus récords

El joven estadounidense de ascendencia coreana se ha convertido en uno de los solucionadores de cubos Rubik más rápidos de la historia, pero lo más importante es que esta habilidad le ha ayudado a manejar mejor su TEA.

“No se rindan, no dejen que les digan qué hacer”: Adhara Pérez a niñas y niños que sufren bullying

Su alto coeficiente intelectual la llevó a ser blanco de bullying escolar y, aun cuando ahora sólo tiene 12 años, aprendió de la experiencia y la comparte con quienes podrían estar en una situación similar.