Abuso policial en Estados Unidos cobra otra víctima: ahora, un hombre con discapacidad

Anthony Lowe, un hombre afroamericano con doble amputación de piernas, fue ultimado de 10 tiros por policías de Huntington Park, California.

Cuando aún no se apaga la indignación que causó la brutalidad policial que llevó a la muerte a Tyre Nichols, una nueva acción de abuso en Estados Unidos aumenta la ira de los ciudadanos que exigen acciones severas contra los oficiales de las distintas corporaciones, sobre todo porque, en este caso, quien murió era un hombre con discapacidad.

Anthony Lowe, un hombre negro de 36 años y usuario de silla de ruedas por doble amputación de piernas, murió hace una semana bajo las balas de oficiales de la policía de Huntington Park, California.

El video, aún parcial de lo ocurrido el último jueves de enero, muestra a uniformados disparándole a un hombre negro que dejó su silla de ruedas y trataba de huir de oficiales que le exigían se detuviera, debido a que presuntamente había dado muerte a otra persona con el cuchillo que blandía en una de sus manos.

Lowe no se detuvo. Como pudo intentaba alejarse entre las descargas de las pistolas de electrochoques hasta que uno de los oficiales le disparó al menos diez tiros y el hombre quedó muerto en el piso.

El fragmento del video que está siendo compartido en redes sociales no permite ver con exactitud lo ocurrido, por lo que la familia y sus abogados están exigiendo a las autoridades de Huntington Park, una pequeña ciudad en el área metropolitana de Los Ángeles, que lo den a conocer completo, como ocurrió con el de la golpiza mortal a Nichols, en Memphis. 

De acuerdo con el reporte policial, los oficiales de Huntington Park dijeron haber acudido a un llamado de un ataque con arma blanca a cargo de un hombre en una silla de ruedas.

La versión policial afirma que encontraron al sospechoso con un cuchillo de unos 30 centímetros, que desobedeció las órdenes, y amenazó con “lanzarles el cuchillo”. Los oficiales intentaron controlarlo, sin éxito, con pistolas de electrochoque, afirmaron.

“El sospechoso siguió amenazando a los oficiales con el cuchillo de carnicero, lo que derivó en el tiroteo”,

dijo el departamento de policía en un comunicado.

Los videos muestran a Lowe con algo brillante en las manos, pero no se le ve avanzar hacia los oficiales, al contrario, lo muestra huyendo.

El departamento del sheriff del condado de Los Ángeles, que acostumbra investigar incidentes de ese tipo, dijo que el hombre fue impactado en el torso y que falleció en el lugar.

La familia de Lowe afirmó al diario Los Ángeles Times que el hombre tenía problemas mentales y que era “todo amor” y que era amado por muchas personas, entre ellas su familia.

“Se podía ver que Anthony era amado”, dijo Cliff Smith, organizador de la Coalición para el Control Comunitario de la Policía. “Anthony tiene una familia fuerte y estamos aquí para apoyar a su familia en la lucha por la justicia”.

Dorothy Lowe, su madre, les dijo a los medios el lunes que quiere una respuesta ante la muerte del joven.

“La forma en que mataron a mi hijo, asesinaron a mi hijo, sin piernas, en una silla de ruedas”, dijo.

“Así que necesitan hacer algo al respecto porque quiero justicia para mi hijo”.

De acuerdo con lo que se conoce hasta ahora del historial de Lowe, él perdió las piernas hace años en otro incidente policial con oficiales de Texas. 

Por Redacción Yo También

Te puede interesar:

Lo último

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

Tianguis Turístico 2023: una edición más incluyente a simple vista

La sede donde se realiza fue acondicionada bajo criterios de accesibilidad que permiten el desplazamiento de las personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas que recorren los pasillos e instalaciones.

Desde España, Alsea impulsa una alianza para la inclusión de personal con síndrome de Down

El acuerdo de colaboración con DOWN España es visto como la punta de lanza para construir otros proyectos que incluyan a personas con discapacidad intelectual en posiciones de servicio y atención al público.

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

California indemnizará a personas con discapacidad por esterilización forzada

Al menos 600 víctimas de esta práctica podrían recibir 25 mil dólares; California se suma a iniciativas que ya se dan en estados como Virginia y Carolina del Norte. Pero la práctica sigue siendo, para muchas mujeres con discapacidad en el mundo, una violación sistemática.