¿A qué niños vacunarán contra COVID-19 desde el 4 al 8 de julio?

Los chilangos que cumplen hasta esta semana 10 años serán los que recibirán su vacuna de Pfizer

En la Ciudad de México se anunció que esta semana continuará con la vacunación contra COVID-19 para niñas y niños de 10 años (que los hayan cumplido al 8 de julio de 2022), y rezagados de 11 años.

Como en la semana previa, la vacunación con Pfizer se realizará de acuerdo con la inicial de su primer apellido:

Lunes 4: A, B ,C 

Martes 5: D, E, F, G, 

Miércoles 6:  H, I, J, K, L, M  

Jueves 7: N, Ñ, O, P, Q, R  

Viernes 8: S, T, U, V, W, X, Y, Z 

Para esta segunda semana de vacunación infantil el gobierno capitalino anunció que recibió una dotación de 90 mil vacunas que se distribuirán en las 55 sedes habilitadas en toda la ciudad y que se pueden consultar en su página web:  https://vacunacion.cdmx.gob.mx/

A pesar de los reclamos de muchos padres, debido a que los niños aún no terminan el ciclo escolar hasta el 28 de julio, se decidió mantener la atención solamente de lunes a viernes de 8:30 a 15 horas. menores de edad es de hasta ocho semanas.

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Covid-19 dejó a 481 personas con incapacidad pulmonar permanente

El IMSS prevé más casos de personas que no han podido reincorporarse a sus empleos y que deben vivir con oxígeno suplementario.

Termina emergencia sanitaria por Covid-19; vacuna se incluirá en programa universal

El decreto oficial del gobierno mexicano establece las acciones a seguir en materia de prevención, control y mitigación de la enfermedad.

Covid-19: memorabilia de tres años en pausa

A principios de 2020, el mundo entró en una espiral de angustia ante una nueva infección de alcances insospechados descubierta días antes y que nos llevó a modificar la vida misma.

Fecha anhelada: la OMS levanta la alerta máxima por la pandemia de Covid-19

Los poco más de tres años que llevaron al confinamiento mundial sumaron, de manera oficial, 20 millones de muertos y pusieron en jaque a las personas con discapacidad, quienes forman parte de la población de mayor riesgo.

Nuevas vacunas contra Covid sólo mejoran modestamente a la original: OMS

Aun cuando se han adaptado las vacunas originales para enfrentar variantes como la Ómicron, los resultados obtenidos tras la inmunización no muestran mejoras significativas.