3 de diciembre: dos marchas ¿una sola meta?

La proximidad del Día Internacional de las Personas con Discapacidad multiplica las actividades en busca de cumplir el mismo objetivo, aunque por distintos caminos.

Cuando faltan tres semanas para la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se hicieron públicas de forma paralela las convocatorias a dos marchas que tendrán la misma sede, el mismo día y casi a la misma hora.

Por un lado, el Movimiento de Personas con Discapacidad invita a un recorrido de 3 kilómetros este 3 de diciembre. En Ciudad de México, el contingente partirá a las 10 de la mañana del Ángel de la Independencia rumbo a la Explanada Ángela Peralta (a un costado de Bellas Artes), donde se realizará un evento cultural, y pide a las y los integrantes de este colectivo que vistan alguna prenda de su tradicional color amarillo limón fosforescente.

Por el otro, Teletón llama a participar en su caminata por las personas con discapacidad, el 3 de diciembre, a las 9 horas, del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez (enfrente de la explanada Ángela Peralta) y pide que los participantes vistan de colores morado y amarillo.

Es decir, las dos convocatorias masivas coincidirán y mostrarán la enorme diversidad que conforma al mundo de la discapacidad y, aunque no lo harán unidos, sí persiguen la visibilización de la minoría más numerosa del mundo y que en México representa el 16.5 por ciento de la población, con poco más de 21 millones de personas.

Rumbo al aniversario

La marcha del 3 de diciembre representa para Teletón el inicio de los eventos públicos con los que celebrará su 25 aniversario el 18 y 19 de diciembre, cuando espera alcanzar la meta de recaudación de 387 millones 733 mil 462 más un peso.

“Son, poquito más, poquito menos, 19 millones de dólares, que nos hemos propuesto recaudar en cerca de 17 horas. El reto es monumental, es más de un millón de dólares, más de 20 millones de pesos, por hora”,

dijo Fernando Landeros, fundador y presidente de la Fundación Teletón al poner en marcha la campaña de recaudación este 9 noviembre.

Con los recursos que planean reunir, dijo, se construirán dos Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (Crit): uno en la Montaña de Guerrero, una de las zonas más pobres del país, y otro en Mazatlán. 

Ambos se sumarían al sistema que actualmente está integrado por 22 Crits, además del Centro Autismo Teletón, el Hospital Infantil Teletón de Oncología Querétaro y la Universidad Teletón, crecería. El Crit más reciente fue construido en 2014, en Tijuana.

Recorrido internacional

Para el Movimiento de Personas con Discapacidad, la fecha conmemorativa es también la oportunidad de mostrar todo lo que han avanzado en sus primeros dos años de fundación, lo que se traduce en una red de 28 grupos de enlace, distribuidos en todos los estados de la

República Mexicana, y en cuatro países: Chile, Colombia, Panamá y Venezuela.

Caracterizados por su color amarillo limón fosforescente, los integrantes del Movimiento fundado por Alfredo Jiménez y Martha García se hacen presentes cada día en distintas actividades que no solo visibilizan, sino que impulsan el respeto a los derechos de las personas con discapacidad.

Este año, desde el Movimiento se busca concientizar sobre la importancia de la accesibilidad, el diseño universal y los ajustes razonables, que -dice- son la llave para el acceso pleno de los derechos y obligaciones, en igualdad de condiciones.

“Somos seres humanos, en muchas ocasiones condenados al exilio en nuestras propias comunidades. Vivimos día a día los efectos de las numerosas barreras en el entorno, especialmente la de la invisibilidad, que junto con otras nos conducen lenta, y a veces rápidamente, a una muerte social”,

afirma Martha García.

Por Redacción Yo También | Fotografía de ‘El Sol de San Luis’

Lo último

La impresión 3D llega también a los audífonos: Intel impulsa tres proyectos para pcd auditiva

Además de audífonos que abaten costos, la empresa promueve tecnologías de asistencia que llevan audios más claros y sin el ruido que a veces captan los dispositivos y que lastiman a los usuarios.

Presenta Sectur Catálogo de Productos y Servicios Turísticos Accesibles

El catálogo contempla 12 productos diferentes en cinco estados de México; se busca mejorar la inclusión al turismo de las personas con discapacidad.

Leyes de cuotas para inclusión laboral: las lecciones de América Latina para México

En México no hay mecanismos oficiales que impulsen la incorporación de las personas con discapacidad al empleo formal; una iniciativa sobre el tema tiene casi dos años “congelada” por los legisladores.

Los derechos humanos de las personas mayores, según José Ramón Cossío

El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace referencia a la prohibición de la discriminación por vejez y al disfrute de un vida digna.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Siempre quise ser como mi padre: no el hombre chistoso sino el que ayudaba a la gente”: Chris Lewis

Para el hijo de Jerry Lewis y uno de los mayores donadores de sillas de ruedas del mundo, México es uno de sus destinos más frecuentes de distribución junto al Teletón donde en 13 años lleva donados el equivalente a 4.5 millones de dólares.

La fundación del hijo de Jerry Lewis entrega hoy 280 sillas de ruedas en México (y vienen miles más)

La organización American Wheelchair Mission sigue teniendo a nuestro país como uno de los principales para sus donativos.

Lo que nos debe el Teletón

Gracias al informe anual de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), esta semana nos enteramos que encontraron irregularidades que suman 128 millones de pesos en el programa de pensiones del Bienestar y los recursos asignados a Teletón.

Las irregularidades de Teletón y los 128 mdp perdidos de las pcd de Bienestar que detectó la ASF

La Auditoría Superior de la Federación precisa que de cada 100 pesos asignados a Teletón, 83.8 están sin comprobar, y confirma la desaparición oficial del fondo que destinaba recursos para accesibilizar el transporte público.

Colocan la primera piedra del Teletón de La Montaña de Guerrero

La secretaria Ariadna Montiel asegura que ya hay 22 mil niñas y niños beneficiados con la beca Bienestar-Teletón y revela por qué esta fundación es la única que convenció a López Obrador para apoyarla.